Quevedo bzrp
Cinco de los últimos temas de Quevedo han llegado al Top 30 en España, y tres de ellos han alcanzado la categoría de oro y platino. Su canción más importante, Cayo La Noche RMX, ocupó el número 1 de la lista española de singles durante 12 semanas, y recientemente se ha asociado con Ed Sheeran para lanzar una nueva remezcla 2Step. Ha firmado un contrato con Taste The Floor Records.
Javier “Chiki” Dean, director de A&R de Warner Chappell Music Spain, ha hablado sobre el acuerdo: “Estamos muy contentos de haber fichado a Quevedo; es un artista increíble que ha causado un gran impacto en la escena musical española y latinoamericana en muy poco tiempo. No hay duda de que sólo hemos arañado la superficie de lo que está por venir de él”.
Quevedo añadió: “Firmar con Chiki y el equipo de Warner Chappell es enorme porque sé que podrán ayudarme a llevar mi trabajo al escenario global. Estoy deseando empezar a trabajar junto a los mejores compositores del mundo y hacer grandes olas en la escena española y latinoamericana.”
Fuera de España, Quevedo ha causado sensación en el mercado latinoamericano colaborando con Duki, compositor de Warner Chappell, y con De La Ghetto en Si Quieren Frontear, que alcanzó el número 1 en las listas de singles de Spotify y YouTube en Argentina. También alcanzó el número 1 en la lista de singles de Spotify con Piel de Cordero.
¿Dónde creció Quevedo?
Francisco Gómez de Quevedo Villegas nació en Madrid en 1580. Estudió con los jesuitas y en la Universidad de Alcalá de Henares. Vivía en Valladolid cuando se convirtió en enemigo vitalicio de Góngora, provocado por los celos entre dos de las mentes más agudas de la época.
¿Quién canta Quevedo?
52″ (también conocida como “Quédate”) es una canción del productor argentino Bizarrap y el rapero español Quevedo. Fue lanzada el 6 de julio de 2022, a través de Dale Play Records, con el video musical publicado en el canal de YouTube de Bizarrap al día siguiente.
¿Qué significa Quevedo?
El apellido nobiliario Quevedo es de ascendencia española y de origen toponímico, derivado de un lugar en el que el portador inicial residió o tuvo tierras. El apellido Quevedo tiene un significado de “el que procede de Quevada”.
Quevedo instagram
Warner Chappell Music (WCM), el brazo editorial musical de Warner Music Group, ha firmado un acuerdo editorial global con la superestrella grancanaria Quevedo. Quevedo es uno de los artistas y compositores más populares de 2022 en España, con cinco de sus últimos temas en el Top 30 y tres de ellos alcanzando el estatus de oro y platino. Además, recientemente se ha asociado con Ed Sheeran para lanzar un nuevo remix de “2step”.
Su mayor éxito hasta la fecha, “Cayo La Noche RMX”, en el que participan La Pantera, El IMA, Cruz Cafuné, Bejo y Juseph, alcanzó el triple platino y se mantuvo 12 semanas en el número 1 de la lista española de singles.
Javier “Chiki” Dean, Director de A&R de Warner Chappell Music Spain, afirma: “Estamos muy contentos de haber fichado a Quevedo; es un artista increíble que ha causado un gran impacto en la escena musical española y latinoamericana en muy poco tiempo. No hay duda de que sólo hemos arañado la superficie de lo que está por venir de él.”
“Firmar con Chiki y el equipo de Warner Chappell es enorme porque sé que podrán ayudarme a llevar mi trabajo al escenario global. Estoy deseando empezar a trabajar con los mejores compositores del mundo y hacer grandes olas en la escena española y latinoamericana”, añade Quevedo.
Morad
Gabriella Evelina Quevedo (nacida el 12 de enero de 1997 en Kinna, Suecia) es una guitarrista sueca. Creció en Kinna y se interesó por la guitarra porque su padre tocaba este instrumento. Su padre es argentino y su madre argentino-sueca[1]. Además de sueco, también habla inglés y entiende el español[2].
Las primeras canciones originales de Gabriella, “Last Time” y “Remember”, fueron lanzadas a finales de 2019. Fueron grabadas en el estudio Mono Music de Estocolmo, establecido por el antiguo miembro de ABBA Benny Andersson.
Quevedo cita como sus principales influencias a Tommy Emmanuel, Sungha Jung, Kotaro Oshio y Andy McKee, cuya música ha incluido en sus grabaciones y repertorios de actuación, y con quienes ha aparecido en conciertos en Suecia y en el escenario internacional[6].
Primero aprendió a tocar con la guitarra Yamaha de su padre, pero más tarde sus padres le compraron su propia guitarra, una “Yamaha negra brillante con cutaway”, que se puede ver en sus primeros vídeos en YouTube, y que estaba firmada por Tommy Emmanuel[11]. [11] Más tarde comenzó a tocar guitarras Taylor, primero una Taylor GC8e personalizada,[12][13] luego una Taylor 912ce[14][15] y una Taylor 812ce personalizada.[16] Quevedo ha tenido acuerdos comerciales con Taylor Guitars[14] y G7th, The Capo Company.[17]
Las palmas wiki
Orlando Quevedo es un maestro de la representación de luces y sombras en un estilo que él llama “Realismo Mágico”. Al combinar el espacio barroco con el diseño contemporáneo, Quevedo establece la noción de que el arte y la historia están unidos a través del tiempo, no separados por él.
Quevedo nació el 1 de enero de 1970 en Holguín, Cuba, y desde muy joven mostró gran interés por el arte. En 1982 se matriculó en la prestigiosa Escuela Vocacional de Arte. Más tarde asistió a la Escuela Profesional de Bellas Artes de Holguín y completó su educación formal en el Instituto Superior de Arte de La Habana (Cuba) en 1993, graduándose ese mismo año.
Tras graduarse, Quevedo tomó la decisión de emigrar a Estados Unidos en busca de una carrera artística. Su padre se había establecido en Filadelfia 13 años antes, así que Quevedo siguió sus pasos e hizo de Filadelfia su nuevo hogar.
Quevedo utilizó su talento artístico para inspirar el amor por el arte en los demás como profesor de apreciación artística en la Universidad La Salle de Filadelfia. Rápidamente fue reconocido por sus dotes artísticas y se le encomendó la tarea de iluminar el centro de la ciudad pintando varios murales de gran tamaño.