¿Qué es Easy Releasy?
¡Buenas a todos!! Hoy os vengo a hablar de una aplicación muy útil para nosotros los fotógrafos, se trata de Easy Release contratos para fotógrafos, cada vez es más necesario pedirles a las personas que posan ante nuestra cámara a ver si pueden firmarnos un contrato de modelo por el que nos ceden ciertos derechos de utilización de su imagen. Esto lo saben bien los fotógrafos de agencia, pero de cada vez es más frecuente encontrar concursos o incluso galerías en las que nos exigen que los modelos hayan dado su consentimiento.
Si en una fotografía aparecen cuatro modelos, necesitamos cuatro contratos, con una copia para nosotros y otra para el modelo, así en cada sesión, por lo que es fácil llegar a acumular grandes cantidades de contratos. Pero ahora podéis utilizar esta aplicación que os permitirá gestionar todos estos contratos.
Después de buscar muchos tutoriales en español en distintas plataformas de internet, “Youtube, Vimeo…” y sitios webs, encontré muy poca información acerca de esta app en nuestro idioma. Solo encontré tutoriales de cómo crear un contrato estándar que trae la propia aplicación. Pero esta aplicación permite hacer más cosas que ya veremos en el siguiente post.
Hoy os voy a mostrar tanto como crear este contrato estándar paso a paso o en mi canal de Youtube y como añadir los vuestros propios, he aquí donde radica lo mejor de esta app, ya que os permite crear contratos personalizados.
Esta aplicación os la podéis descargar desde Play Store, deciros que esta aplicación es de pago, ahora a fecha de subida del video esta en 10,99€, también deciros que he estado probando otras similares gratuitas, pero me han decepcionado totalmente, ya que la parte gratis está muy limitada y para tener todas las opciones tendríais que pasar a la versión de pago.
Como crear nuestro primer contrato en Easy Release
Bueno no me enrollo más y comencemos. Como en todas las aplicaciones la primera vez que la iniciáis, os pedirán que activéis ciertos permisos y luego una vez abierta os pedirá que rellenéis con vuestros datos, como nombre, email, vuestra firma, etc. Estos datos serán los que la app Easy Release contratos para fotógrafos utilizará para que no tengáis que adjuntar los vuestros cada vez que tengáis que hacer un contrato, también podéis modificar todos estos datos después, una vez todo relleno os encontrareis con esta pantalla, como veis ahora mismo no tengo nada, los he borrado para este video.
La interfaz que vemos es muy simple, en la parte de arriba vemos el nombre de la app en la izquierda y en la derecha vemos tres puntos verticales, y en la parte de abajo vemos tres botones, el de la izquierda es para filtrar como queremos que se vean todos los contratos que tenemos hechos con las distintas/os modelos, en medio vemos un botón que es de información sobre la app Easy Release contratos para fotógrafos y a la derecha un botón con el signo más.
Ahora vamospaso a paso, empezamos con los tres puntos verticales los cuales al pulsar nossaldrá un desplegable con las siguientes opciones:
Model Release:
Al clicar aquí se abrirá elformulario que tendrá que rellenar la o el modelo con todos sus datos.
Property Release:
En esta opción se abrirá un formulario,pero en este caso se refiere a la autorización para fotografiar dentro de algúnsitio o propiedad que necesitemos permiso para ello.
Info:
Hace lo mismo que el botón inferior,solo os muestra información de la app.
Settings:
Al pulsar aquí nos llevará a laspropiedades, donde podremos cambiar o rectificar nuestros datos y más opcionesque veremos más adelante.
Send Feedback:
Aquí podrás mandar comentarios a loscreadores de la app.
Report Bug:
Aquí podrás reportar acerca dealgunos errores o mal funcionamiento.
Export:
Con este botón podemos crear una copia de seguridad.
Nuestro primer contrato para fotógrafos.
Contrato para modelos
1. Para crear nuestro primer contrato podemos hacerlo entrando al menú pulsando en los tres puntos verticales y en Model Release o pulsamos en el botón más.
2. Como vimos antes podemos elegir dos tipos de contratos, para modelos o para propiedades. Pulsaremos para modelos.
3. En la siguiente pantalla nos encontraremos en la barra superior con dos botones, el de la izquierda será para paso atrás y el de la derecha siguiente, además aquí es donde podremos elegir el contrato que necesitamos para ese momento. Como veis, el primero que nos encontramos es el estándar, que es el que trae la propia aplicación y después los que nosotros hemos creado. Para el ejemplo lo haremos con el estándar, para ello solo tenemos que pulsar sobre él.
4. Comenzamos a rellenar datos, primero datos sobre el shooting:
a. Shoot info:
i. Nombre de la sesión
ii. Identificador, si tenemos alguna forma de clasificar nuestras sesiones.
b. Shoot location:
i. País.
ii. Región o estado.
c. Fecha de la sesión.
5. Una vez rellenos los campos anteriores damos en “next”
6. Seguimos rellenando más datos, en este caso los datos de nuestra modelo.
a. Nombre
b. Dirección
i. Dirección
ii. Ciudad
iii. Provincia
iv. Código postal
v. País
c. Información de contacto.
i. Email
ii. Teléfono
d. Fecha de nacimiento.
i. Aquí podemos elegir entre introducir la fecha de nacimiento
ii. O presionar los botones adulto o menor
iii. Si presionamos o ponemos una fecha que indique que es menor en la siguiente opción se pondrán los datos del padre o de la madre.
e. Nombre de padre o madre del modelo, (yo aquí les suelo decir que me pongan también su DNI.
f. Y por último nos encontramos dos botones.
i. El primero podemos elegir el sexo
ii. Segundo la etnia
7. En esta pantalla es para que toméis una imagen, tenéis dos opciones, bien le hacéis una foto en el momento o si ya tenemos fotos suyas en nuestro dispositivo podemos cogerla de ahí. Yo suelo hacerle una foto y si es posible en la que se vea el DNI.
8. En la siguiente pantalla podemos decirle a un amigo o acompañante tuyo que sea testigo
9. Al dar a siguiente vemos que nos sale todos los campos rellenos salvo los de la firma de la modelo y el testigo si lo hubiera:
a. Le damos donde pone firma modelo y nos lleva a la pantalla donde salen los términos del contrato, si está de acuerdo, solo tiene que pulsar acepto.
b. En esta pantalla la o el modelo firmará con el dedo sobre la pantalla, si no le ha salido bien la firma puede borrarla y volverla a hacer y finalmente darle a hecho.
c. En el caso de que tuviéramos un testigo se procedería a hacer lo mismo, hacer click en Witness.
d. Leer contrato para testigo y darle a aceptar.
e. Firma del testigo que también saldrá en el contrato.
10. Una vez terminado el paso anterior se crea el PDF y ya solo nos queda dos opciones:
a. Si tenemos internet le podemos dar al botón inferior izquierdo que tiene el dibujo de un sobre y nos lo enviaría tanto a nosotros como a la modelo.
b. Por lo tanto si en ese momento no disponemos de internet, podemos salir y cuando dispongamos podemos volver abrir la aplicación y nos vamos a ese contacto que nos aparecerá al principio, lo abrimos y en la parte superior del formulario vemos que pone “Ready to Singn” en verde, pues pulsamos y nos lo enviara.
c. Aquí nos saldrá una ventana flotante en la que podremos elegir si queremos que se lo mande solo a la modelo, solo al fotógrafo u a ambos, yo lo mandare a ambos.
d. Nos abrirá nuestro correo predeterminado y solo nos queda darle a enviar.
e. Una vez enviado la aplicación nos llevará a la pantalla donde estan todos los datos del contrato que hemos realizado.
11. Una vez enviado el email nos llegará uno al correo que tenemos predefinido para nosotros.
12. Y esto es lo que recibirá la o el modelo en el correo que introdujo a la hora de rellenar sus datos en el contrato.
13. Y este sería el contrato final en PDF de esta aplicación como es Easy Release contratos para fotógrafos.
Aquí podéis verlo tambien paso a paso en este video.
Bueno y hasta aquí la primera parte, asímismo decidí de hacerlo en dos partes para no alargar más este post. La segunda parte os hablare de la configuración y de cómo incluir vuestros contratos en esta aplicación.