Easy Release 2 – Chacón Photograph Easy Release 2

Como incluir tus propios contratos

Configuración y creación nuevos contratos en Easy Release 2

Configura Easy Release 2 y añade tus propios contratos.

Buenas de nuevo, hoy os voy a explicar la configuración de Easy Release y como incluir vuestros propios contratos personalizados.

Bueno, unavez dentro de la aplicación, nos vamos a los tres puntos que tenemos en laesquina superior derecha y hacemos click, al desplegarse todas las opciones nosiremos a “Settings”.

En realidad,no me acuerdo perfectamente que datos me solicitó la aplicación la primera vez,creo que fueron los datos básicos “nombre, email, empresa y mi firma” creo, elresto de datos fue después al entrar en ajustes, donde estamos ahora mismo.

En primer lugar,como veréis ahora, aquí podemos modificar todos los campos que nos preguntaronal principio.

Primer bloque «Photographer»

Nombre, email, firma…

En el primer bloque “Photographer” vemos nombre, email y firma, si pulsamos en la barra blanca donde se encuentran los datos vemos que nos lleva a otra pantalla en la que podemos editarlos.

Segundo bloque «Cabecera del PDF»

Logo, compañía e email.

El siguiente bloque es para personalizar la cabecera del contrato, en el que podremos poner nuestro logo, nombre de nuestra empresa y un correo electrónico, todo esto se verá en la cabecera del pdf.

Tercer bloque «Textos legales»

Idioma, contrato modelo y contrato propiedad.

Siguiendo hacia abajo llegamos al bloque “release legal text defaults” dentro de este bloque podremos elegir entre 15 idiomas en el que queremos que se muestre el contrato estándar, dentro de ellos está el español.

Además, aquí es donde podremos modificar y añadir nuevos contratos, tanto para sesiones con modelos y sesiones en propiedades que necesitamos autorización. Vamos a continuar explicando los siguientes bloques de configuración y al final volvemos y os explico cómo crear o insertar contratos personalizados

Cuarto bloque «Guardado y modelo PDF»

Guardado, y fomato de PDF y JPG.

  Consejos de moda que cada modelo debe saber y tener muy en cuenta

En el bloque siguiente PDF and Email, podemos decirle en las dos primeras líneas, si queremos que, al mandarnos el contrato por email, además nos lo guarde en google drive o Dropbox.

En el siguiente campo podemos poner la dirección de correo a la que queremos que nos envié el email.

Seguimos con el siguiente en el que podemos elegir que nos mande solo el pdf o el pdf y este mismo en jpg, por si al intentar abrirlo en nuestro dispositivo no reconoce el formato pdf, siempre podrá verlo en jpg.

Y por último el tamaño, que nos da dos opciones o A4 o US letter.

Quinto bloque «Activacíon fecha, adulto y menor»

Activa o desactiva los botones de adulto y menor, además borrado automático de contratos.

Para finalizar en el último bloque con el primer campo podemos decidir si poner la fecha de nacimiento o solo menor o adulto. Si en esta opción ponemos «sí» solo podemos introducir la fecha de nacimiento y nos desactiva los botones «Adulto y Menor» y si ponemos la opción «no» nos los activará y podremos elegir entre poner fecha de nacimiento o solo menor o adulto.

En el siguiente campo podemos elegir si la app nos borra automáticamente los contratos ya enviados cada cierto tiempo o no.

Como agregar y crear vuestros propios contratos.

Ahora os mostraré como agregar y crear vuestros propios contratos personalizados.

Y bueno esto es todo en cuestión de ajustes, ahora volvamos al bloque de los contratos donde os contaré como agregar los vuestros.

Comenzamos!!! Os voy a contar como lo hago yo, aunque habrá más formas, vamos paso a paso:

Entrar en el campo en el que queremos crear el nuevo contrato, “para modelos o propiedades” Yo elegiré modelos, pulsamos y veremos todos los contratos, (la primera vez solo se verá el contrato estándar de la aplicación). Ahora mismo sin hacer nada, si pulsamos sobre alguno de los contratos que tenemos lo que haremos será seleccionarlo para crear un contrato con una modelo y nos llevará hacia atrás, vamos a verlo, en el campo estándar en el lado derecho tenemos un tic de visto bueno, esto significa que ese es el contrato que tenemos ahora mismo predefinido, para cambiarlo solo tenemos que pulsar sobre otro contrato que deseemos. Vemos que se nos regresa a la pantalla de ajustes, pero ahora nos muestra el contrato que hemos seleccionado, así que, si nos vamos a hacerle un contrato a nuestra modelo, ese será el texto que saldrá en el mismo. Pulsemos de nuevo en el contrato para llevarnos a donde los tengo todos. Como veremos en la barra superior que pone “versión” nos encontramos con dos botones, en el lado izquierdo el botón cancelar y en el derecho editar. Como es lógico si pulsamos cancelar, volveremos a la anterior página, pero si damos editar nos abrirá el contrato que pulsemos para ello. Una vez editado, (por si hay algo que modificar o añadir), yo por ejemplo dentro de los contratos míos al principio hay una clasificación de posibles shooting , así que yo antes de rellenar el contrato con la modelo entro y marco de que es el shooting, una vez hechos los cambios le damos hecho “Done”

  Nuevos Modelos, como dar tus primeros pasos como modelo

Bueno todo esto es para si queremos modificar el contrato estándar o alguno de los que tenemos hechos.

Y ahora vamos a crear nuestro propio contrato. Para ello hay dos formas:

Primera forma:

En la pantalla donde están todos los contratos en la parte inferior derecha hay un botón con el signo más. Si hacemos clic sobre él, nos aparecerá una pantalla donde lo primero que vemos es un cursor parpadeando, eso es para que le pongamos un título identificativo a ese contrato, vamos a ponerle prueba. Una vez le hemos puesto el titulo pulsamos sobre las letras que ponen Legal text, vemos que el cursor ha pasado a esa posición, así que ya podemos escribir a mano nuestro contrato. Tranquilos, esta es la forma larga de hacerlo, ahora nos vamos a ver cómo hacerlo más rápido.

  ¿Cuales son las expectativas para la carrera de modelo?

Segunda forma:

Para no repetir pasos, (por que serían los mismos que he marcado antes) os comento como lo hago yo. De los contratos que yo me he descargado de internet y he ido modificando y ya los tenía en PDF y Word para imprimir y llevar a mis sesiones, me los llevé a mi dispositivo. (yo al tener Dropbox los subí ahí y desde esta aplicación los abro). Una vez abierto el contrato en Word, seleccionamos todo el texto y le damos a copiar. Una vez copiado nos vamos a la Easy Release y con el dedo presionado unos segundos sobre «Legal text», nos saldrá la opción de pegar. (también podemos hacerlo pulsando los tres puntos que se encuentran en la esquina superior derecha, “Paste Over”. Y para finalizar solo tendremos que pulsar el botón “Done” y ya tendríamos nuestro contrato personalizado.

Como veréis ya nos aparece nuestro contrato «prueba» en la lista.

Pues hasta aquí todo sobre esta aplicación, espero que os haya sido útil, y me dejéis vuestros comentarios diciéndome, que os ha parecido y por si tenéis alguna duda al respecto.

Aquí os dejo el video en mi canal de YouTube donde os explico todo lo anterior.

En este video os detallo paso a paso todos los pasos a seguir para configurar al app e incluir vuestros contratos.

Aquí os dejo además el enlace para que podáis leer la primera parte de esta aplicación, Easy Release

Comparte esto:

Relacionado

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad